12 mar 2015

TRAVESÍA BALNEARIO-SALLENT: "ESQUIANDO LOS CANELONES". 08-03-2015

Esta vez nos hemos "pegado" a un grupete de conocidos de Trama y alrededores para con una combinación de coches pasar del Balneario a Sallent.
Así que aquí nos vemos un día mas, en nuestro querido Balneario de Panticosa, pero hoy nos vamos hacia el lado contrario. 
Majada baja, Majada Alta... en definitiva, el camino a Garmo Negro que más de 1000 veces ha subido Escolá, pero siguiendo al WSW hasta el falso collado de Argualas.

Majada Baja

Majada Alta


Seguimos la ruta 99B del tomo II de rutas con esquís de Jorge Gª.





Desde el colladito, como la nieve estaba muy dura y estable, continuamos en travesía ascendente hasta el collado del Feniás. ¡Ojo! al mínimo riesgo de aludes que se perciba, hay que bajar a la hoya tras el hombro que hay a continuación del collado de Argualas.

colladito de Argualas
Hacia el hombro tras el collado

con Julio y Pedro

llegando al collado del Feniás

No nos hemos dado prisa, pero aún así, la bajada sigue bien helada. Nuestros cantos rascan el hielo sin que apenas se queje.
Seguimos valle abajo hasta el Ibón de la Sartén, al pie del Garmo de la Mina donde giraremos a la izda. por el barranco de las Albas.


el Garmo La Mina  y el Tebarray al fondo

Enfilando el barranco de Las Albas

Estamos a 2100 m. y ni por esas. La lluvia ha caído sin cesar por estas laderas y ha convertido la nieve en una enorme bandeja de canelones helados que debemos sortear y cabalgar. 
Con el traqueteo llegamos hacia el descenso final al barranco de Pondiellos, descubriendo que una enorme avalancha ha caído por nuestro itinerario e incluso ha remontado hacia el otro lado del valle. 
Pasamos por debajo de la cascada y enfilamos el valle debiendo atravesar el río para bajar por su margen izquierda.



El barranco de Pondiellos resulta una auténtica jabalinada: atravesar los bolos helados de las múltiples avalanchas, cruzar el río de piedra en piedra, esquiar troncos tumbados, ver como se escapa una tabla al rio, comerte un pino, recibir algún que otro ramazo, bajadica, subidica, engancharte tu pantalón nuevo con un rosal silvestre, bajadica, subidica, y más subidica..., remontar, esquiar verde, quitar tablas para atravesar el arroyo...
Llegamos a Sallent felices y contentos donde nos esperan dos amables consortes de los aguerridos aventureros para llevarnos al Balneario a recoger los coches.
Muchas gracias a Quino, Pedro, Julio, Alberto y su mochila por habernos invitado y por su agradable compañía. 



para que los colegas y simpatizantes podáis ver el track en Wikiloc:


Y MIRAD EL VIDEO DE SOLO UN MINUTO Y MEDIO

BALDAIRÁN:" ¡YA LLEGÓ EL CALORET! ". 7- 03- 2015

¡Ya llego el caloret al Pirineo!, pero la ascensión al no muy conocido y poco visitado Baldairán esta más dura que dura.

El Baldairán (2702m) es una cumbre bastante alejada y con un buen desnivel, una ruta larga. Este sábado nos quedamos sin vermut... Nos estábamos acostumbrando muy mal con esto del mal tiempo. Rodeada por Foratulas, Tablato, Brazatos, Catieras y Ferrera es menos popular, además  no se ve desde la carretera o el valle, queda en la vertiente menos conocida del Balneario de Panticosa desde el que lo vamos a subir.

Se nos quedó en el tintero ya va a hacer un año cuando fuimos a las Puntas de Piniecho. Estaba demasiado lejos. Otras rutas lo abordan por la pista de la Ripera, por el collado de Yenefrito. Nosotros, sin embargo, del Balneario (1636m ¡cómo nos gusta el balneario!) seguimos la GR11( el anti-aludes, cartel de GR, señal de avalanchas... ),  y en vez de ir a los ibones de Brazado o al Baciás, o al Foratulas ... nos dirigimos al collado del Tablato o del Brazato Bajo (2520m).

Argualas, Garmo Negro, Pondiellos... Gran vista en cuanto te alejas un poco del Balneario

Con cuchillas ya en el bosque
Nos acompaña la soledad, el sol, y ... el hielo. Ya con cuchillas desde el mismo bosque: crah, crah, crah. Las lluvias del pasado finde han dejado el paisaje lleno de surcos, resulta algo incómodo. Si la cuchilla no clava bien en la cimita del canelón, zas.





El acceso al collado es bastante pendiente y optamos por los crampones. Y más vale. Aparece el macizo de Tendeñera al frente. Los picos de Piniecho a la derecha, al Sur,  y el Baldairán y el pico Catieras, allá todavía, a nuestra izquierda. Estupendo mirador. Así debe ser el paraíso.

Desde el collado de Tablato

Descendemos al otro lado del collado esquiando en travesía hasta los 2320m. Hemos decidido no bajar hasta el fondo del barranco, al desagüe del ibón de Piniecho, por no perder tantos metros. Y de nuevo nos calzamos las tablas. Este Baldairán va a resultar un baile de quita-pon: pieles, cuchillas, crampones, tablas, más pieles, otra vez crampones... entretenido. Esta ascensión está requiriendo muchísima concentración, y muy mantenida.

El Baldairán a la dcha.

No nos dirigimos al collado que lo separa del Catieras, hay que dejar objetivos para otra salida ¿no? Enfilamos la pendiente pala del Baldairán. La nieve sigue estando durísima, pero ni una brizna de viento y hace caloret, parece mentira que no se transforme en absoluto.

Hacemos cima en solitario. Hemos visto un par de montañeros en toda la ascensión, pero con otros objetivos. El cielo continua azul y nos descubre cientos de montes. El Vignemale gigante.

Vignemale
Taillón, Marboré...
Toca descender. Un corto y helado tramo lo hacemos esquiando, pero en seguida los cambiamos por crampones para  bajar y remontar hasta el collado de Barzapuchera y luego al collado de Brazato.



Con el Tablato a la espalda
Ahora sí. Bajamos el helado collado y con nieve muy dura hasta el embalse de Brazato.



Nos internamos en el bosque para disfrutar de un magnífico descenso hasta el Balneario.



ver el recorrido en Wikiloc: RECORRIDO BALDAIRAN

MIRAD EL VIDEO (UN MINUTO)

24 feb 2015

TARMAÑONES: " RIESGO FUERTE (4). CASI CASI... ". 22-02-2015

Este domingo pasado no madrugamos esperando que se abra la ventana, y ¡vaya si se abre! ¡Y se queda bien ancha!

Siempre tenemos ganas de nieve, de más nieve, y aunque las condiciones no son buenas decidimos sacar las tablas de paseo. Elegiremos un destino próximo y cómodo de accesos, sin altura, con suaves pendientes y escasa inclinación , más o menos bien orientado aunque parece que las placas pueden formarse en todas las orientaciones y es que el viento sopla loco loco ... ¡Ah! y bien equipados, por supuesto: ARVA, PALA Y SONDA. Por la radio han subido la estimación del peligro de aludes a FUERTE (4).

El Tarmañones o Pimindalluelo tiene 1971 escasos metros, pero una amplia y privilegiada panorámica, es una buena opción, para nosotros una cima "casera". La carretera que desciende desde Tramacastilla a Escarrilla pasando por Sandiniés tiene mucha nieve y acabamos aparcando el coche en Escarrilla. Con esquís calzados desde el mismo pueblo ascendemos hasta la nave de la granja ganadera y continuamos por el sendero que se dibuja en la orilla derecha del barranco de Escarra.



Pistas de Panticosa y Tendeñera

Abandonamos éste, que se va al Saldo, para dirigirnos hacia el collado de Tarmañones. Seguimos huellas de esquiadores que se volverán sin coronar ya que el viento es un infierno helado. Nos hemos empeñado, pero esto es un huracán... Los cielos se habrán abierto sí, pero... dudamos.


La Punta Cochata al fondo



Pimindalluelo

La cima se ve muy cargada, además ayer sábado de nuevo cayeron unos buenos centímetros de nieve. Tiene una cornisa importante, una prominente panza por el otro lado, no lo vemos muy claro y decidimos continuar hasta el collado (1753m) a ver. Tenemos la ilusión de disfrutar de la panorámica hacia Telera.

Mariaja posa con Telera al fondo sin que se la lleve el viento

Pues ya que estamos aquí, del collado a la cima no queda nada, ni 30 métricos, ¡para arriba!. Con cuchillas, eso sí, que está durilla y esta pala es algo más empinada.

Pero a pesar de ir por el hombro, en un momento la nieve cambia y se abre a nuestros pies. Hemos provocado una pequeña avalancha, así que pitando para abajo!


Avalancha por fractura de placa












18 feb 2015

"EXCURSIÓN AL CERRO GASCÓN" 2526m (Balneario Panticosa). 14-02-2015

En el valle de Tena no ha habido ventana. Nos quedamos sin regalo el día de los enamorados. Obstinados subimos al Balneario con la intención de subir al Pico de Labaza o por lo menos foquear un rato.
Para variar, dejamos el coche en La Casa de Piedra y comenzamos por la ruta a Bachimaña para luego bajar al paraludes y remontar la cuesta de Labaza.



desvío a Labaza

La nieve recién caída por la noche nos invita a hacer huella y vamos subiendo por Labaza hasta el collado de los ibones de Serrato.






Un poco mas arriba, en el siguiente colladito que da acceso al ibón de Labaza, decidimos que la cosa está chunga y optamos por ascender una tachuela a nuestra izquierda: el Cerro Gascón, 2526m.

colladito con los dientes al fondo

Las vistas no son muy buenas hoy, pero la nieve sí, así que nos lanzamos a disfrutar ladera abajo.
La nieve está muy buena y llegamos esquiando hasta el mismísimo aparcamiento.




Podéis ver el video de un minuto para constatar el estado de la nieve