6 may 2025

VÍA VERDE DEL ACEITE: " RODANDO MARES DE OLIVOS". 05-05/08-05-2025




El Camino Natural Vía Verde del Aceite es un itinerario ecoturístico de 128 km que discurre sobre la antigua línea ferroviaria del “Tren del Aceite” que unía Jaén y Puente Genil (Córdoba). La línea olivera fue construída entre 1879 y 1893 y su inaguración como ruta cicloturista data del 2001. Además del paisaje único del olivar y del Parque Natural Sierras Subbéticas, se atraviésa 13 pueblos algunos de los cuales visitaremos para conocer la riqueza patrimonial, cultural y gastronómica de la zona.

La Vía Verde del Aceite está perfectamente equipada. Cuenta con 12 estaciones (algunas rehabilitadas, que ofrecen servicios turísticos), 13 viaductos metálicos de la escuela de Eiffel, 3 túneles, 6 pasarelas sobre carreteras, 45 áreas de descanso, 13 zonas de aparcamiento y 7 zonas para  AC/vehículos vivienda y numerosas fuentes. 

El inicio natural del Camino Natural se encuentra en las inmediaciones del polideportivo Las Fuentezuelas cuyo recinto está rodeado de un carril bici que conecta con la vía verde.

El recorrido finaliza en la estación de Campo Real junto a unos aparcamientos. A unos 5 km siguiendo la carretera se encuentra Puente Genil (donde existe conexión ferroviaria con Córdoba y Málaga).

Nosotros la organizamos en 4 etapas, disfrutando tanto del pedaleo como del turismo. La realizamos a nuestra manera, de ida y vuelta, parándonos  así a conocer unos pueblos en la ida y otros en la vuelta.


1. JAEN- ZUHEROS. 05-05-2025.

Salida del polideportivo Las Fuentezuelas donde dejamos el coche aparcado. Atravesando Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos, Alcaudete y Luque llegamos al precioso pueblo de Zuheros, final de la primera etapa.


2. ZUHEROS- PUENTE GENIL. 06-05-2025.

Zuheros merece otra visita tranquila con la luz de la mañana. Completamos con un paseo que nos lleva monte arriba desde donde las vistas del pueblo son estupendas, así que saldremos a pedalear más tarde.  De Zuheros a Doña Mencía. En Cabra nos detendremos para realizar la visita turística del pueblo. Después, Lucena para llegar no solo al final de la etapa de hoy sino del Camino Natural Vía del Aceite, Puente Genil.


3. PUENTE GENIL- LUCENA- BAENA.     07-05-2025.

Y vuelta por donde vinimos: Moriles, Lucena (esta vez haremos un alto para hacer la visita turística), Cabra y Zuheros de nuevo. Pero esta vez cogeremos el ramal Luque-Baena (7´9km) para conocer esta última, localidad en la que dormiremos hoy.


4. BAENA -JAEN. 08-05-2025.

Desde Baena regresamos al punto de inicio, Jaén. Visita turística.


Recorrer esta Vía Verde, la mas larga de Andalucia, en mayo ha sido todo un lujo, con temperaturas incluso mas bajas de lo que esperábamos. Hay poca sombra así que creo que la primavera es un buen momento para hacerla. 

Es sencilla, está totalmente pavimentada con asfalto, tierra compactada, grava fina... y bien mantenida. Los puentes tienen piso de tablas de madera que le da su "interés". 

En mayo no estaba demasiado transitada y los servicios de las estaciones estaban a veces cerrados. Tampoco nos supuso mayor inconveniente.

El paisaje no nos ha decepcionado y hemos encontrado los olivos explosionados de flores. Mares de olivos, colinas y algún pequeño tramo mas rocoso túneles y viaductos. Poco conocíamos estos parajes de Jaén y menos aún la Subbética, al sur de Córdoba. Gracias a la ruta en bici hemos descubierto su Parque Natural y espacios protegidos, pueblos blancos preciosos y muy cuidados, su patrimonio historico-artístico, la gastronomía...

El planteamiento de hacer ida y vuelta paisajísticamente no aporta mucho. Pero no nos importaba, no teníamos que complicarnos con la recuperación del coche transportando las bicis en tren o bus y nos permitía visitar tranquilamente diferentes pueblos a la ida o a la vuelta.

¡La ruta AOVE ha sido una bonita e interesante experiencia! 



No hay comentarios:

Publicar un comentario